Visita la página main

Eficiencia energética en el centro de datos: el CPD sostenible

El centro de datos, ya sea administrado por un proveedor de servicios en la nube o en las instalaciones de una empresa, es el corazón de las operaciones tecnológicas de cualquier negocio moderno. Alimenta desde plataformas de comercio electrónico, hasta sistemas de aprendizaje automático y gestiona las cargas de trabajo más críticas de cualquier empresa. Sin embargo, también es un gran consumidor de electricidad

Desafíos energéticos actuales

En la actualidad, los centros de datos son responsables de hasta el 3% del consumo mundial de electricidad y se prevé, según publica Data Centre World que alcancen el 4% en 2030. En este terreno, las empresas que quieren contener sus costes, manteniendo su productividad, se enfrentan a la necesidad de superar distintos desafíos relacionados con la gestión de la energía en su CPD.

Consumo de energía

Los centros de datos consumen una cantidad significativa de energía eléctrica para alimentar servidores, sistemas de refrigeración y otros componentes. Este consumo puede ser extremadamente alto, lo que contribuye a la demanda de energía y a las emisiones de carbono.

Eficiencia energética

Lograr una mayor eficiencia energética es un desafío clave. La pérdida de energía en forma de calor es un problema común, y los sistemas de refrigeración a menudo consumen una parte importante de la energía total de un centro de datos. Las técnicas como la refrigeración líquida y la gestión inteligente de la energía se utilizan para abordar este problema.

Tecnología emergente

A medida que surgen nuevas tecnologías, como la computación cuántica, la inteligencia artificial y el procesamiento de datos en el edge, los centros de datos deben adaptarse para satisfacer las necesidades de estas aplicaciones, lo que puede tener implicaciones en su consumo energético.

Monitorización y gestión

La monitorización continua y la gestión inteligente de la energía son fundamentales para abordar los desafíos energéticos. Herramientas de análisis de datos y software de gestión pueden ayudar a optimizar el rendimiento y la eficiencia de un centro de datos.

Localización geográfica

La ubicación de los centros de datos puede influir en su eficiencia energética. Situarlos en áreas con acceso a fuentes de energía renovable o climas más suaves puede ayudar a reducir el consumo de energía.

Regulaciones y cumplimiento

Las regulaciones gubernamentales están comenzando a imponer estándares más estrictos en cuanto al uso de energía y las emisiones de carbono de los centros de datos.

Energía renovable

La transición hacia fuentes de energía renovable es un objetivo importante para los centros de datos. Utilizar energía solar, eólica o hidroeléctrica puede ayudar a reducir la huella de carbono de estos centros.

Desperdicio de recursos

La obsolescencia de hardware y el rápido avance tecnológico pueden llevar al desperdicio de recursos y al aumento de la demanda de nuevos equipos.

¿Quieres aprender a ser más sostenible en tu centro de datos? Descarga “GreenTech 2.0: integrando la sostenibilidad en la era digital” el eBook que hace crecer tu negocio.

La sostenibilidad en el contexto tecnológico pasa por utilizar la tecnología de una manera responsable y consciente para asegurarnos de que no dañamos el medio ambiente, la sociedad o la economía a largo plazo. Pero además, ser sostenible supone ahorrar en costes, ser más eficientes y convertirse en un referente para atraer el mejor talento.


En este eBook gratuito te contamos casi todo lo que tienes que saber para reducir el impacto ecológico de tu empresa, qué prácticas son las más eficientes en tu centro de datos o cuáles son las nuevas tendencias para la sostenibilidad ambiental.


Además te contamos cómo los nuevos servidores HPE ProLiant con procesadores AMD EPYC de cuarta generación se posicionan como la mejor opción en los centros de datos que quieren ganar la batalla del consumo energético y la sostenibilidad. Descubre:

La importancia de la sostenibilidad en el sector tecnológico

Prácticas para ser más eficientes en el centro de datos

Software para reducir la huella de carbono de las empresas

e-Waste y la economía circular

Nuevas tendencias para la sostenibilidad ambiental

Sostenibilidad más allá del medio ambiente

¿Quieres aprender a ser más sostenible en tu centro de datos? Descarga “GreenTech 2.0: integrando la sostenibilidad en la era digital” el eBook que hace crecer tu negocio.

Además si te registras en el formulario podrás acceder de forma gratuita a nuestro hub de documentos técnicos y comprobar todo lo que la tecnología de HPE puede hacer para impulsar la transformación digital de tu organización.


¿Cómo funciona?

  1. Regístrate de manera gratuita.

  2. Recibirás en tu correo una contraseña con la que tendrás acceso a todos los documentos.

  3. Cada vez que haya un nuevo documento te avisaremos por correo electrónico.


Accede al Centro de Recursos

HPE ProLiant Gen11, AMD EPYC y el Impacto Ambiental Positivo

1

Los responsables de TI han comenzado a sumar la eficiencia energética a los criterios de modernización de sus centros de datos, junto con los requisitos habituales de alto rendimiento, seguridad y flexibilidad.

2

La elección del procesador para los servidores empresariales puede marcar la diferencia en cuanto a eficiencia energética, ya sea para nuevas implantaciones o para renovar los servidores que ya están en el centro de datos.

3

Los precios de la energía comercial siguen disparándose en todo el mundo. Las empresas deben ser más eficientes para ahorrar energía y costes energéticos.

4

Los procesadores AMD EPYC de 4ª generación están diseñados diseñados para ofrecer rendimiento y eficiencia, ayudar a reducir el consumo energético de las empresas, ahorrar costes y ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos de sostenibilidad del centro de datos.

5

No importa si necesitas un servidor liviano con un solo procesador o la potencia de una supercomputadora de exaescala: HP y AMD tienen la flexibilidad, las funciones de seguridad y el rendimiento que necesitas para tus requisitos específicos. Sus alianzas en infraestructura hiperconvergente (HCI), infraestructura de escritorios virtuales (VDI), análisis de datos y computación de alto rendimiento hacen posible la plataforma que necesitas para tus servicios, desde el perímetro hasta la nube, y todo lo demás. HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC son tu mejor compañero en tu próximo proyecto de transformación digital.

6

AMD tiene el objetivo de multiplicar por 30 la eficiencia energética en 2025, para los nodos de computación acelerada de los centros de datos que ejecutan cargas de trabajo de computación de alto rendimiento e IA. Alcanzar este ambicioso objetivo equivale a una reducción del 97% en el uso de energía por cálculo entre 2020 y 2025, y requiere que AMD aumente la eficiencia energética de un nodo de computación a un ritmo más de 2,5 veces más rápido que la mejora agregada de toda la industria realizada durante los últimos cinco años.

Visita nuestro sitio web

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Este sitio web utiliza cookies
Usamos cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra [url=https://www.tpnet.es/politica-de-cookies/]Política de cookies[/url].

Las cookies necesarias son cruciales para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a acciones realizadas por ti que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios. Puedes configurar tu navegador para que bloquee estas cookies o te avise de ellas, pero algunas partes del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.


Las cookies funcionales permiten que el sitio web ofrezca una funcionalidad mejorada y una mayor personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceros proveedores cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no aceptas estas cookies, es posible que algunos o todos estos servicios no funcionen correctamente.


Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies de segmentación a través de nuestro sitio web. Estas empresas pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios web. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no aceptas estas cookies, la publicidad que veas será menos personalizada.


Las cookies de rendimiento nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio web. Toda la información que recopilan estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permites estas cookies, no sabremos cuándo has visitado nuestro sitio web y no podremos controlar su rendimiento.


Las cookies no categorizadas son cookies que no tienen una categoría según su tipo o finalidad.